BBVA ha canalizado más de 153,5 millones de euros a través de la Línea de Avales ICO DANA,
reafirmando su compromiso con la recuperación de las zonas afectadas por la Depresión Aislada en Niveles
Altos (DANA) de la Comunidad Valenciana. De este total, 115,9 millones de euros han sido destinados a la
línea más demandada, que corresponde a la de préstamos con interés subvencionado, dotada con 240
millones de euros en avales. De este total, BBVA ha tenido una cuota del 42%.
Esta modalidad permite a autónomos y pequeñas y medianas empresas obtener financiación para recuperar
su capacidad productiva tras los daños sufridos, con condiciones especialmente ventajosas: aval estatal del
80% del principal y subvención del tipo de interés.
La modalidad de préstamos sin intereses representa el 82% del total de operaciones registradas por BBVA
en la Línea ICO DANA y más del 76% del importe financiado. Esta cifra subraya el papel clave que ha
jugado BBVA, como una de las entidades financieras adheridas, en facilitar el acceso rápido y eficaz a
estos fondos.
“El éxito de esta línea demuestra que, cuando el sector público y el financiero colaboran con agilidad y
sensibilidad, el impacto positivo en el tejido empresarial puede ser enorme. En BBVA hemos puesto todos
nuestros recursos al servicio de quienes más lo necesitan”, ha señalado el director de Pymes de BBVA en
España, José Luis Serrano.
La Línea de Avales ICO DANA estará operativa hasta noviembre de 2025. Los interesados pueden acudir a
las oficinas de BBVA o visitar bbva.es para obtener más información y tramitar sus solicitudes.
BBVA también ha donado más de 7,5 millones de euros a Cruz Roja Española para ayudar a los afectados
por la DANA en España. Esta donación ha sido destinada, en un primer momento, a responder a las
necesidades más inmediatas y, posteriormente, a contribuir a la recuperación de las miles de personas que
han resultado afectadas. Esta iniciativa se suma al paquete de medidas de urgencia que BBVA puso en
marcha en el momento de la DANA.