Nubosidad en aumento, con posibles precipitaciones débiles
Avanza un frente cálido, que favorecerá la subida de las máximas entre 2 y 5 grados con respecto a las de ayer
Avanza un frente cálido, que favorecerá la subida de las máximas entre 2 y 5 grados con respecto a las de ayer
Los totales de precipitación se han quedado por debajo de los 5 litros por metro cuadrado
A largo plazo los mapas nos hablan de la continuación de la circulación zonal, que dejará lluvias abundantes en la mitad oeste de la Peninsula Ibérica
La Comunidad Valenciana no se va a ver directamente afectada por las borrascas atlánticas, aunque sí que se registrarán precipitaciones en el interior
Sigue el dominio del anticiclón, que sólo permitirá el paso de restos de frentes fríos
El paso de este frente abre la puerta a unas jornadas tranquilas, con ambiente algo más otoñal
Localidades como Nules o La Vilavella convivieron con rachas de viento de 100 km/h y lluvias de hasta 60 l/m2 en escasos minutos
Vuelve la calma después de las intensas precipitaciones de ayer, que dejaron inundaciones locales en puntos de Valencia y Castellón
El paso rápido de un embolsamiento de aire frío dejará hoy una jornada inestable, con apertura de claros a partir de la tarde
Las zonas más afectadas han sido el Camp de Túria y Requena
De cara al miércoles está previsto el paso de otra gota fría, que dejará de nuevo lluvias y tormentas en gran parte de la Comunidad Valenciana
Las lluvias han ocasionado multitud de goteras en 4 de las clases del CEIP Profesor Luis Braille de Valencia dejándolas completamente inutilizables
Jornada inestable, con dos fases de precipitación, una por la mañana y otra por la tarde
Precipitaciones torrenciales en la Ribera Alta y Baixa, con 208 litros por metro cuadrado, en dos horas, en Albalat de la Ribera