Quantcast

Directo

Actualidad

Cuatro proyectos valencianos reconocidos por BBVA AM con una donación de 179.000 €

  • BBVA vuelve a mostrar su compromiso con la Comunidad Valenciana
  • Cuatro iniciativas sociales que impulsan la recuperación de los municipios más afectados por la DANA
  • Con una donación de 179.000 €
  • Redacción
  • Publicado: 16/06/2025
  • Actualizado: 16/06/2025 · 13:34

Esta acción enmarcada en la VII Convocatoria Solidaria BBVA Futuro, es reflejo de la voluntad de estar cerca de las familias, empresas e instituciones.

La Convocatoria Solidaria BBVA Futuro nació en 2018 con el propósito de apoyar proyectos que generan un impacto positivo, tanto social como medioambiental, en todas las comunidades autónomas. Gracias a su amplia capilaridad, con la segunda red de oficinas más extensa de España, la entidad ha sido capaz de identificar y acompañar propuestas con impacto real en la vida de las personas. BBVA AM ha destinado 466.000 euros en donaciones a proyectos con impacto real en las personas de la Comunidad Valenciana. Durante las seis primeras ediciones, las iniciativas premiadas han beneficiado a 2.800 personas. En esta séptima edición, Fundación Altius, Asociación Integración para la Vida (INPAVI), Fundación APIP-ACAM y CESAL, han sido reconocidas con una dotación de 179.000 euros por su contribución a la resilencia comunitaria y a la recuperación de hogares, empresas y tejido social en los municipios más afectados por los efectos de la DANA.

Con una ayuda de 74.000 €, la Fundación Altius llevará a cabo en Paiporta ( Valencia) el proyecto "Escuela de re-Construcción", que combina formación profesional, empleo juvenil y regeneración urbana tras la DANA. A través de la rehabilitación de 20 locales comerciales, 160 jóvenes en riesgo de exclusión social recibirán formación práctica y acompañamiento profesional en oficios de albañilería, electricidad o carpintería. Se estima que más del 40%, accederá a un empleo en los seis meses siguientes. El proyecto beneficiará directamente a 260 personas, entre los que se encuentran familias y vecinos afectados por la DANA.

Y dentro de la categoría específica de la DANA, creada este año para reconocer la labor de tres proyectos con impacto directo en los territorios afectados, se encuentra "Programa Integra" de la Asociación Integración por la Vida (INPAVI). Una iniciativa que recibirá 35.000 € para llevar a cabo una intervención integral de los municipios valencianos de Benetuússer, Alfafar, Alaquás, Beniparrell, Carlet, Catarroja, Paiporta y Sedaví. Dirigida a 150 familias damnificadas que combina la distribución de alimentos, ropa y material escolar con sesiones de apoyo, talleres de orientación laboral y asesoramiento jurídico.

La Fundación APIP-ACAM ha sido otra de las entidades reconocidas. Con una donación de 35.000 €, su proyecto "Hogares saludables" facilitará mejoras en las viviendas de personas mayores en condiciones de seguridad, dignidad y autonomía. La iniciativa, que se desplegará en una veintena de municipios, prevé rehabilitar 30 hogares mediante trabajos realizados por personas migrantes en riesgo de exclusión, previamente formadas por la propia entidad.

Completa esta categoría el proyecto "Reiniciando el futuro" de la ONG Cesal con una donación de 35.000 €. La iniciativa que se desarrollará en once municipios valencianos combina apoyo a personas en situación de vulnerabilidad y asesoramientos a pequeñas empresas locales, articulando un plan de acción que incluye talleres de formación, orientación laboral, mentoría empresarial y la creación de una bolsa de empleo. Con más de 120 beneficiarios directos y un alcance que supera las 3.000 personas, el proyecto representa un modelo sólido de cohesión social y dinamización territorial.

Desde 2018, la gestora BBVA dona una parte de comisión de gestión del fondo BBVA Futuro ISR, un producto de gestión activa solidario.

 

close