Quantcast
  • Jue, 3 de abril de 2025

Directo

Actualidad

Vithas Valencia 9 de Octubre forma a alumnos en maniobras de reanimación cardiopulmonar

  • 50 alumnos entre 9 y 11 años participaron de este taller teórico - práctico
  • Con el único objetivo de aprender conceptos básicos sobre cómo actuar en caso de parada cardiorrespiratoria
  • Redacción
  • Publicado: 27/03/2025
  • Actualizado: 27/03/2025 · 10:44

El taller se enmarca en el programa educativo Aula Salud Colegios, una iniciativa desarrollada por Vithas dirigido a colegios, institutos y centros FP

El hospital Vithas Valencia 9 de Octubre ha impartido un Aula Salud Colegios en el colegio Santa Magdalena Sofía en 50 alumnos de entre 9 y 11 años, con la participación del doctor Ignacio Sánchez Lázaro, responsable de la Unidad de Cardiología y Paula Castells, directora de Enfermería que junto a personal de su equipo les han instruido en maniobras de reanimación cardiopulmonar.

Tal y como explica el doctor Sánchez Lázaro, "aprender a reconocer una situación de emergencia y a pedir ayuda al 112 puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Ante esta realidad, realizar formaciones en los colegios para enseñar a identificar la emergencia y actuar en consecuencia en una iniciativa que salva vidas".

Este taller teórico - práctico se ha impartido con el objetivo de que adquieran conceptos básicos sobre cómo actuar en el caso de parada cardiorrespiratoria, y conocer el método PAS ( proteger, avisar y socorrer) en caso de accidente.

Paula Castell, directora de Enfermería del hospital ha subrayado que "nuestro objetivo con este taller es enseñar a los alumnos qué hacer si nos encontramos ante una situación de emergencia. Es fundamental que los ciudadanos aprendan cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria ya que el tiempo hasta que llegan los servicios sanitarios es clave para salvar una vida. Cada minuto cuenta". afirma la especialista.

La parada cardiorrespiratoria (PCR) continúa siendo un problema de gran magnitud tanto en España como a nivel mundial. Según los datos en Europa se producen 1000 muertes al día por parada cardiaca y en España 100 muertes al día. Las estadísticas de mortalidad indican que las enfermedades cardiovasculares, tanto los infartos de miocardio como los accidentes cerebro vasculares, constituyen la primera causa de muerte en el mundo.

" Esta demostrado que, sin desfibrilador ni formación básica de la población, sólo se consigue la supervivencia en un 6% de los casos. En cambio, cuando se hace uso de desfibriladores semiautomáticos y se forma a los ciudadanos, el número de supervivientes aumenta a un 20%", afirma la directora de Enfermería de Vithas Valencia 9 de Octubre, quien también coordina la formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) de los voluntarios de Medio Maratón y el Maratón Valencia con el objetivo de que se pueden detectar e iniciar la atención precoz ante situaciones de emergencia de los corredores.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Aula Salud Colegios, un programa educativo desarrollado por Vithas y dirigido a colegios, institutos y centros de FP para formar a niños y adolescentes en autocuidado, hábitos saludables y primeros auxilios.

Fallas Turís 2025: Consulta la programación completa
close
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER