A las 7 de la mañana la UCO daba comienzo los registros en el inmueble propiedad del exministro José Luis Ábalos en la avenida Constitución de Valencia.
Unas horas después, la noticia saltaba a los medios de comunicación y a las puertas de la vivienda se concentraban decenas de cámaras y periodistas expectantes.
La operación ha sido ordenada por el Tribunal Supremo. Se está buscando documentación relativa a las comisiones que habrían percibido supuestamente tanto el eximinstro como su ex asesor, Koldo García, por contratos de obra pública y de material sanitario durante la pandemia. Unas diligencias que por el momento se mantienen bajo secreto.
Desde el Consell, Susana Camarero, criticaba el silencio por parte del PSOE: "El señor Ábalos ha sido número 2 de Diana Morant y durante estos meses de investigación no hemos oído ninguna palabra de la ministra respecto al caso".
Los registros se producen 7 meses después de que el Supremo abriera la causa contra el que fuera número 2 de los socialistas valencianos.