Quantcast
  • Jue, 10 de abril de 2025

Directo

Salud

Cada año se detectan 4.000 nuevos casos de cáncer de mama en la Comunidad Valenciana

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)
  • Belén Martínez
  • Publicado: 19/10/2022
  • Actualizado: 19/10/2022 · 17:45

Desde la Fundación IVO insisten en seguir hábitos saludables para reducir los riesgos

Cada año se detectan 4.000 nuevos casos de cáncer de mama en la Comunidad Valenciana, un tipo de tumor que el paciente puede detectar incluso antes de percibir síntomas.

La prevención secundaria, llevada a cabo mediante mamografías, ha sido clave en el aumento de la supervivencia al posibilitar el diagnóstico precoz. Gracias a los avances diagnósticos y terapéuticos se ha alcanzado el porcentaje del 90% de curación.

Es por ello que los expertos recomiendan realizar una mamografía cada dos años a partir de los 45, seguir las recomendaciones médicas para quienes tienen antecedentes familiares o realizar una autoexploración mamaria una semana después del periodo menstrual para la detección de cambios sospechosos en mujeres menores de 45.

La Fundación IVO recuerda que seguir hábitos saludables reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama y la recaída.

CSIF alerta del colapso que sufre el servicio de Urgencias del hospital de la Ribera
Espacio formativo de cooperativas Consum sobre alimentación saludable: Manzanas
close
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER