Quantcast
  • Lun, 21 de abril de 2025

Directo

Politica

Ya se puede solicitar el voto por correo: así funciona y estos son los plazos

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)
  • Redacción
  • Publicado: 30/05/2023
  • Actualizado: 30/05/2023 · 15:36

Los ciudadanos que soliciten el voto por correo tendrán hasta el 19 de julio para poder emitir su voto

Es oficial. El Boletín Oficial del Estado ha publicado esta mañana el real decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de elecciones generales, firmado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sancionado por el Rey.

Los españoles estamos de nuevo convocados a las urnas para el próximo 23 de julio y se abre así, el periodo electoral. La campaña comenzará oficialmente el 7 de julio, el día de San Fermín, y finalizará a las 00:00 horas del viernes 21.

Además, hoy mismo se abre el plazo para la solicitud del voto por correo y  se extenderá hasta el próximo 13 de julio. Es posible requerirlo de forma presencial en las oficinas de correos o de manera telemática.

El hecho de que las elecciones generales se vayan a celebrar en un mes en el que parte de los ciudadanos estén disfrutando de sus vacaciones de verano, propiciará que muchos de ellos recurran al voto por correo.

Los ciudadanos que soliciten el voto por correo tendrán hasta el 19 de julio para poder emitir su voto. No obstante, el plazo podría retrasarse un día si hay una alta demanda.

En la Comunidad Valenciana se elegirán un total de 33 diputados: 16 en la provincia de Valencia, 12 en Alicante y 5 en Castellón.
 

Ciudadanos se hunde y decide no concurrir a las elecciones generales del 23 de julio
El Partido Popular analiza sus grandes resultados
close
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER