2024, el peor año de la historia reciente para la agricultura valenciana
Desde AVA-ASAJA estiman unas pérdidas récord de 1.870 millones de euros que aceleran el abandono de campos y granjas.
Desde AVA-ASAJA estiman unas pérdidas récord de 1.870 millones de euros que aceleran el abandono de campos y granjas.
Los daños más cuantiosos son en infraestructuras, cosechas pendientes de recolección, parcelas anegadas y arrastradas, maquinaria y ganadería
Un 49,9% de los profesionales del campo son mayores de 65 años
La Guardia Civil ha presentado el Plan de Seguridad para la campaña de este año de recolección de Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó.
El calendario está aún por concretar, pero desde el sector aseguran que las acciones se van a suceder hasta que se atiendan sus peticiones
José Luis Aguirre se ha pronunciado sobre temas de actualidad como el agua, la sequía y los problemas del campo
Según denuncian, es la peor de los últimos veinte años con un descenso de cosecha de media de un 64% respecto a la pasada.
La asociación presidida por Cristóbal Aguado se queja de que los cítricos no hayan sido objeto de reducción de módulos en ningún término de Castellón y Alicante
Los agricultores denuncian cuantiosas pérdidas económicas
Los agricultores denuncian cuantiosas pérdidas económicas
La alcaldesa de la localidad ha recordado en La 8 Mediterráneo la difícil situación que vive una localidad puramente agrícola
Los apicultores critican la falta de respuestas a los problemas del sector
Luis Planas señala que debemos estar preparados para un futuro en el que habrá que combinar el uso de aguas tradicionales con las recicladas
La asociación agrícola eleva las pérdidas del año a 800 millones de euros, un 25% más que el año anterior