Quantcast
  • Lun, 7 de abril de 2025

Directo

Actualidad

Las organizaciones valencianas continúan ayudando en la crisis de Ucrania

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)
  • Redacción
  • Publicado: 24/02/2023
  • Actualizado: 24/02/2023 · 17:36

Naciones Unidas calcula que son 18 millones las personas que a día de hoy siguen necesitando ayuda humanitaria dentro de Ucrania

'Juntos por la vida' fue la primera organización española en viajar a la frontera con Polonia para prestar ayuda humanitaria a las miles de personas que abandonaban Ucrania los primeros días de conflicto. Desde entonces, esta ONG ha traído cientos de refugiados a la Comunidad Valenciana.

La presidenta de 'Juntos por la vida', Clara Arnal, se encuentra en estos momentos en Irpín, desde donde ha mandado un mensaje de paz. "Seguiremos trabajando y apoyando al pueblo ucraniano con ayuda humanitaria, apoyo emocional y lo que haga falta", ha manifestado.

Cruz Roja también lleva trabajando para ayudar a las personas afectadas por el conflicto desde el inicio de la invasión. Alicante, Castellón y Valencia contaron con un dispositivo de atención en las principales estaciones de tren y aeropuertos de la Comunidad Valenciana para ayudar a pie de andén y terminal a las personas ucranianas que llegaban.

La entidad ha gestionado, además, varios centros de acogida temporal de la Generalitat Valenciana como el que está actualmente operativo en Valencia al Mar. En la actualidad, Cruz Roja cuenta con 640 personas de origen ucraniano alojadas en los recursos con que cuenta la organización en la Comunidad Valenciana.

Cáritas Valencia ha acompañado a 1.118 personas procedentes de Ucrania que llegaron a la diócesis de Valencia hace ahora un año. Un centenar de ellas han sido trasladadas a 14 localidades de la diócesis y tres a barrios de la ciudad, donde han sido acogidas por los equipos de Cáritas.

Estos son solo tres ejemplos de entidades valencianas que actúan y trabajan para ayudar en la emergencia, pero son muchas más las que han desplegado sus recursos y personal para atender las necesidades del pueblo ucraniano. Una labor para la que siguen necesitando la colaboración de toda la ciudadanía.
 

Disminuye la demanda de compra de viviendas y escasean las de alquiler en la Comunidad
Hoy en 'A Estas Horas': Fin de semana de movilizaciones
close
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER