Ayer tuvo lugar la presentación de la temporada de Clóchina de Valencia, que este año estrenaba ubicación en la bocana de Marina Port Valencia. Así desde una embarcación perteneciente a la flota de la empresa Boramar, los asistentes pudieron contemplar la actividad y degustar las primeras clóchinas valencianas.
El presidente de la Agrupación de Clochineros del Puerto de Valencia, José Luís Peiró destacó las buenas expectativas de esta temporada y la excepcional calidad del producto, además agradeció el apoyo que la Autoridad Portuaria ( Valenciaport) ha brindado siempre al sector clochinero. El evento supuso también el estreno de la nueva ruta de los catamaranes turísticos de Boramar y que ofrecerán a su numeroso público y ya en la visita a las bateas clochineras ( con degustación incluida) serán parada fundamental.
Fran Gómez, director de la compañía, destacó la importancia de acercar estos verdaderos "museos del mar" tanto a los valencianos, como a los extranjeros que visitan nuestra ciudad. Boramar, que cumple este año su veinte aniversario como referente del transporte marítimo de pasajeros, está muy vinculada a la Clóchina de Valencia, pues dos de sus fundadores ( padre e hijo) fueron clochineros gran parte de sus vidas y sienten auténtica pasión y admiración por este bivalvo.
Este acto de presentación, más allá de marcar el arranque de la temporada, ha querido rendir homenaje a todos los hombres del mar y reivindicar la riqueza de esta actividad artesanal que se mantiene casi intacta en esencia. La mañana concluyó con una degustación de Clóchina de Valencia, con un maridaje de Cava de Requena y dulces del Gremio de Maestros Confiteros de Valencia.
El chef Alejandro del Toro, así como representantes de la Academia de la Gastronomía de la Comunidad Valenciana, miembros de la Autoridad Portuaria y directivos de las principales firmas de distribución alimentaria.
La agrupación de Clochineros del Puerto de Valencia cuenta con una veintena de bateas que son capaces de producir anualmente entre 50.000 y 70.000 kilos de Clóchina de Valencia.
Además de su sabor es muy valorada por sus propiedades nutricionales, ya que aporta vitaminas, calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio y omega 3.