Quantcast
  • Valencia
  • Vie, 11 de abril de 2025
    • 17°

Directo

Valencia

Crecen los accidentes de tráfico en la ciudad de Valencia alcanzando cifras prepandemia

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)
  • Belén Martínez
  • Publicado: 13/02/2023
  • Actualizado: 13/02/2023 · 15:23

La concejalía de seguridad ciudadana del Ayuntamiento de Valencia presenta el balance de seguridad vial de 2022

El 2022 se salda con 7.448 siniestros en las vías de Valencia, de los cuales 3.025 usuarios han resultado lesionados, 23 de ellos en estado muy grave y 15 fallecidos.

El turismo es el tipo de vehículo que más accidentes ha causado con un 62% y las zonas más conflictivas son las grandes vías con especial incidencia en la periferia, en avenidas como Blasco Ibáñez y Aragón. Los factores más recurrentes son la conducción distraída, relacionada directamente con el uso del móvil, la velocidad inadecuada y los giros incorrectos.

Se trata de unos datos que colocan en una situación vulnerable a los usuarios de motocicletas, bicicletas, patinetes y peatones.

Desde Seguridad Ciudadana se pretende rebajar a 0 con propuestas como el cambio de las fases semafóricas, eliminando el parpadeo ámbar en los giros de las grandes vías, la señalización en intersecciones para que bicicletas y patinetes para que crucen a velocidad de paso humano, la implementación de sanciones que comporten una formación en seguridad vial a los conductores de patinetes que infrinjan las normas y la puesta en marcha de patrullas de Policía Local en los carriles bici de la capital.

El Colegio de Médicos respalda las reivindicaciones de las sociedades de Oftalmología
Cuatro heridos leves tras el descarrilamiento de un tranvía en Valencia
close
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER